Baños árabes

Los baños árabes o hammam constan de las piscinas de contraste, el baño turco y la aromaterapia.

Ofrecemos una tradición milenaria recreando el antiguo concepto del baño hammam especialmente centrada en el cuidado del cuerpo y la mente.

Un ambiente exótico con luz tenue, contraste de temperaturas, vapor, esencias y aceites, aromas singulares y la música, todo ello combinado en un poderoso bálsamo de salud y relajación.

Baños árabes, vista general del balneario con las piscinas de contraste de temperatura

Piscinas de contraste

Beneficios:

Principalmente indicado para relajar la musculatura y activar el sistema circulatorio; el agua caliente dilata los vasos sanguíneos superficiales y favorece la circulación de estos, mientras que el agua a baja temperatura los contrae, y como resultado favorece la circulación sanguínea interior.

Disminuye el dolor muscular, la eliminación de toxinas y residuos, el aumento de oxigeno en la circulación además, nos proporciona una mayor relajación.

El organismo, al ser sometido a este contraste, comienza a acelerar sus funciones metabólicas, aumentando así la ventilación, acelerando la circulación sanguínea y estimulando los sistemas nervioso y hormonales

Finalmente se produce una notable mejora en general de la salud y el bienestar.

Baños árabes: baño turco

Mayor humedad a una temperatura inferior que la sauna finlandesa, así como un componente esencial de los baños árabes.

Beneficios:

  • El vapor produce una equilibrada dilatación de los poros, que elimina toxinas e impurezas.
  • Al dilatarse los poros y entrar el vapor de agua se produce una limpieza de la piel, quedando suave.
  • Al humidificarse las vías aéreas se produce un efecto expectorante, útil en situaciones de resfriado, tos, sinusitis y otras afecciones del sistema respiratorio.
  • El sistema cardiorrespiratorio aumenta su capacidad de intercambio de oxígeno y ventilación, produciéndose así beneficios en los procesos de recuperación de esfuerzo.
Baños árabes: Aromaterapia

Baños árabes: aromaterapia

La aromaterapia es una rama particular de la fitoterapia o herbolaria, que utiliza aceites vegetales concentrados llamados aceites esenciales para mejorar la salud física y emocional.

A diferencia de las plantas utilizadas en herbolaria, los aceites esenciales no se ingieren sino que se inhalan o aplican sobre la piel, favoreciendo los beneficios del hammam mientras se disfruta del recorrido de baños árabes y durante el masaje.

Servicios y tarifas

Solicitar reserva

Bonos para regalar

Baños árabes: Cocoterapia

Cocoterapia

Si ya conoce otros términos como Chocolaterapia, más o menos puede hacerse una idea a qué nos referimos con Cocoterapia.

Es un tratamiento para la piel, con aceite de coco, que tiene como objetivo aportar todos los beneficios de las propiedades de este fruto a la piel.

El aceite de coco lubrica el cuerpo, y realiza una función exfoliante ideal para eliminar todas las impurezas y bacterias que la piel pueda contener.

Por último, su rico y agradable aroma sume el cuerpo en un estado perfecto de relajación que sin duda le ayudará a llevar el día a día con energía y calma, dejando atrás el estrés.

El coco ofrece numerosos beneficios:

  • Nutritivo, hidratante y repleto de Vitaminas C,E, B1, B3, B5 y B6 que le confieren, sobre todo, unas excelentes propiedades antioxidantes
  • Agradable aroma y la deliciosa sensación.
  • Hidratación, desintoxicación, nutrición y revitalización de la piel.
  • Anti-inflamatorio, por lo que es ideal para personas que sufren problemas de piel como dermatitis atópica.
  • Desinfectante, es por ello una buena alternativa para combatir todo tipo de hongos e infecciones de la piel.
  • Un tratamiento de Cocoterapia moldea el cuerpo y trabaja sobre el sistema linfático, favoreciendo además la eliminación de toxinas y líquidos.
  • Protege la piel de posibles daños ocasionados por los Rayos UV, evitando así signos de envejecimiento,manchas y otros problemas.
  • Restablece el PH de la piel gracias a sus ácidos grasos de cadena media.
  • Ayuda a prevenir la piel irritada e inflamada, por lo que es un buen aliado para las personas que tienen la piel muy sensible.
  • Es altamente hidratante y penetra rápidamente en todas las capas de la piel, ayudando así a preservar el colágeno
    y la elastina, y por ende a conservar la juventud por más tiempo y prevenir las arrugas.
Baños árabes: chocolaterapia

Chocolaterapia

El chocolate natural (cacao) actúa como nutriente y antioxidante sobre la piel.

Con el masaje de aceite de chocolate se facilita especialmente el drenaje de las capas superficiales y profundas de la piel, siendo de gran ayuda para los tratamientos anticelulíticos. Su aroma a intenso chocolate puro despierta todos los sentidos.

Sin duda alguna, nos ayuda a liberar tensión emocional y estrés, proporcionando bienestar corporal y mental.

Propiedades Físicas:

  • Es regenerador y reconstituyente, retrasando así el envejecimiento.
  • Tiene poder nutritivo y efecto tensor.
  • Posee capacidad hidratante. Ayuda a combatir la “piel de naranja”
  • Estimula la liberación de endorfinas. Da elasticidad a la epidermis
  • Es remineralizante. Aporta un efecto suavizante y relaja la piel.

Propiedades Terapéuticas:


El aroma del cacao activa en el cerebro una sustancia llamada serotonina, que nos hace sentir felices y relajados. Ayuda a combatir la ansiedad.

Rico en vitaminas A1, B1, B2, C, D y vitamina E, además contiene tiamina y ácido fólico, que es afrodisíaco, se considera un elixir del amor y generador de sensaciones estimulantes.

Masaje

Indicaciones:

El masaje es sin duda el complemento Ideal de los baños árabes, sirve tanto para tratar y prevenir malestar o dolencias, como para darse un respiro tras un día, una semana, meses… de acumulación de tensión. Están dirigidos, sobre todo, a aliviar o a hacer desaparecer la tensión muscular.

El masaje mejora las articulaciones, aumenta el riego sanguíneo e incrementa el drenaje de fluidos (linfa y sangre), optimizando el funcionamiento de los órganos y el transporte de oxigeno en la sangre, fundamental para restaurar su función, eliminando las sustancias de desecho producidas por el metabolismo muscular y colaborando activamente en la regulación y equilibrio de los estados anímicos.

Nutre, limpia y aumenta las defensas de los tejidos.

Si desea mas información sobre los baños arabes puede consultar wikipedia aquí