Localización en: C\Perea nº 9 – 04003 Almeria. » junto a Calle las Tiendas.»
En pleno centro de Almería, dentro del casco antiguo de la ciudad, antaño protegido por murallas, hoy en día zona declarada Bien de Interés Cultural, a 2 minutos de Puerta Purchena se encuentra nuestro establecimiento.
Localización por Google Maps
Historia

Podemos ver que la abundancia de cultura material tardorromana está en contraste con la escasez de elementos visigodos, detectándose con cierta claridad la presencia de materiales emirales que dan paso a la fundación de la Medina bajo el mandato de Abderramán III (955-956).
Principalmente, el desarrollo urbano de la Almería califal culmina con la Taifa de Almería, y gracias al comercio y la manufactura de la seda, la ciudad se sitúa entre los más importantes emporios de Occidente.
Evidentemente, el siglo XI es el de mayor esplendor de la urbe. los almorávides terminaron de ver florecer la ciudad.
Finalmente aparece la decadencia propia de una ciudad en regresión que termina entrando a formar parte de la órbita de la Granada nazarí.
El urbanismo de la ciudad árabe es conocida gracias a los restos de murallas y al resultado de las últimas investigaciones arqueológicas.
La ciudad hispano-árabe es un fenómeno homogéneo. Su estructura indiferenciada está formada por un núcleo central, configurado por una red de densas callejuelas estrechas, donde se encuentra nuestro establecimiento.
En cada una de las cuales o en un conjunto de ellas estaban alojados los gremios, situando las actividades económicas según las necesidades funcionales de cada oficio.
Las calles de más envergadura conducen desde las puertas de la muralla a este núcleo central. El resto estaba compuesto por barrios residenciales, extendidos hasta la cerca y modelados a partir de la unión de viviendas a voluntad de las familias.